Manifestaciones culturales de la región Costa

 EL  SEÑOR  DE   LOS MILAGROS 

Durante el mes de octubre, la ciudad de Lima se tiñe de morado como símbolo de respeto y fe hacia la imagen del Cristo Moreno, quien fue retratado en 1651 por el esclavo angoleño Pedro Dalcón, en el muro de una cofradía ubicada en el barrio. . . de Pachacamilla, en el centro de Lima .


LA MARINERA

Es la danza nacional del Perú, con raíces en el fandango español, la zamacueca africana y las danzas indígenas en pareja. En esencia, la danza representa el coqueteo, la insinuación de una pareja. La mujer de falda y pañuelo provoca al hombre con sus elegantes movimientos.



El CEVICHE 

Es un plato consistente en carnes marinadas -pescado, marisco o ambos- en aderezos de cítricos, reconocido por la Unesco como expresión de la cocina tradicional peruana y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. 





Comentarios

  1. Jahayra, muchas gracias por esta información que nos brindas, es importante conocer nuestras manifestaciones culturales y gracias a tí podemos reforzar más acerca de esto.

    ResponderBorrar
  2. Excelente información, muy creativo y todo preciso Jahayra. Muchas gracias por brindarnos datos que no sabía sobre este tema

    ResponderBorrar
  3. Muy buen trabajo jhayra esta muy creativo y. Tu información me servirá. De mucho para mi acerca de las manifestaciones y cultural

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Manifestaciones culturales de la región Selva

Manifestaciones culturales de la región Sierra